Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934. El Dr. Bach era un gran investigador, además de médico y homeópata. Experimentó con diversas flores silvestres nativas de la región de Gales, en Gran Bretaña, de donde él era originario, hasta encontrar 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales. A estas 38 flores se les llaman Flores de Bach.

Su teoría era que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, la enfermedad del cuerpo empieza a aparecer, Sin embargo, al restaurar el equilibrio emocional se resuelve la enfermedad física. Fue de esta forma que desarrolló la Terapia de las emociones.

El origen de las siete enfermedades es proveniente de siete defectos del hombre:

  1. Orgullo
  2. Crueldad
  3. Odio
  4. Egoísmo
  5. Ignorancia
  6. Inestabilidad mental
  7. Codicia, gula

Son siete los caminos del equilibrio (libertad):

  1. Paz
  2. Esperanza
  3. Alegría
  4. Certeza
  5. Sabiduría
  6. Amor

Las 38 flores de Bach son:

  • Agrimony – Indicada para las personas que ocultan sus problemas bajo una apariencia feliz.
  • Aspen – Para el miedo o la ansiedad desconocida.
  • Beech – Para la intolerancia.
  • Centaury – Para saber decir ‘no’.
  • Cerato – Para la autoconfianza.
  • Cherry Plum – Para el miedo a perder el control.
  • Chestnut Bud – Para aprender de los errores pasados.
  • Chicory – Para luchar contra el egoísmo y el amor posesivo.
  • Clematis – Para los que son demasiado soñadores y no viven el presente.
  • Crab Apple – Para aquellos que les desagrada algo de su personalidad o presencia.
  • Elm – Para los que están abrumados por la carga de alguna responsabilidad.
  • Gentian – Para los que se han dado por vencidos.
  • Gorse – Para los que han perdido la esperanza.
  • Heather – Para el egocentrismo.
  • Holly – Para el sentimiento provocado por la envidia y los celos.
  • Honeysuckle – Para no vivir añorando el pasado.
  • Hornbeam – Para el cansancio mental ante un esfuerzo.
  • Impatiens – Para la impaciencia.
  • Larch – Para la falta de confianza.
  • Mimulus – Para el miedo de cosas conocidas.
  • Mustard – Para tratar una tristeza sin razón.
  • Oak – Para combatir el agotamiento de aquellos que luchan fuertemente sin descanso.
  • Olive – Para el agotamiento tras un esfuerzo físico o mental.
  • Pine – Para el sentimiento de culpa
  • Red Chestnut – Para los que se preocupan en exceso por los seres queridos.
  • Rock Rose – Para enfrentarse al miedo extremo.
  • Rock Water – Para ser más flexibles mentalmente.
  • Scleranthus – Para los indecisos.
  • Star of Bethlehem – Para paliar un estado de shock.
  • Sweet Chestnut – Para la angustia extrema.
  • Vervain – Para el exceso de entusiasmo.
  • Vine – Para el exceso de seguridad e inflexibilidad.
  • Walnut – Para protegerse de influencias externas.
  • Water Violet – Para los orgullosos y distantes.
  • White Chestnut – Para luchar contra los pensamientos no deseados.
  • Wild Oat – Para la incertidumbre ante la vida.
  • Wild Rose – Para la apatía.
  • Willow – Para la autocompasión.

En próximos artículos te iremos explicando para que se utiliza cada una de ellas.

Si quieres hacer una cita con nosotros, llena el formulario a continuación o contáctenos vía Whatsapp

Pin It on Pinterest

Share This
Abrir chat
1
Bienvenido a Vida Saludable Xela, ¿Cómo podemos ayudarle?